

Presentado por María del Carmen Vásquez - Presidente de la Fundación AMI
María del Carmen Vásquez de nacionalidad ecuatoriana, es la directora de la Fundación AMI. María ha realizado estudios en Sociología, Puericultura, Neurobiología, Psico-Pedagogía, que le han contribuido en su formación autodidacta, creando referentes de estudios profesionales y malla curricular, que permitan comprender a profundidad lo que necesita el ser humano en crecimiento, de acuerdo a su naturaleza y lo que podemos proporcionar los adultos, para crecer juntos en armonía y respeto mutuo. Ha contribuido en experiencias innovadoras en Educación por medio de la actividad autónoma y espontánea de niños y jóvenes en Ecuador en la Fundación Educativa «Pestalozzi» de la que ha sido miembro activo del Equipo Pedagógico y de Dirección por más de 20 años. Directora del Programa de Acogimiento « NUESTRO HOGAR », de la Fundación AMI, con el objetivo de favorecer experiencias de cariño y respeto a niños y niñas de 0 a 4 años : abandonados, maltratados, enfermos y con discapacidad. En esta perspectiva, acompañó procesos de reinserción familiar y social, y procesos de adopción. Miembro Fundador y Presidenta de la Fundación « AMIGOS DE LA VIDA », que promueve la creación de entornos adecuados para el desarrollo humano y ejerce la Formación Profesional en este enfoque. Actualmente es Directora de « La Casa de los Niños » de la Fundación AMI, donde se acompaña procesos de vida de niños de Temprana Infancia hasta los 8 años de edad y sus familias, fundamentalmente de las Comunidades indígenas situadas al pie del Volcán Cotacachi, en la Provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. Es invitada como expositora a varios Simposios Nacionales e Internacionales. En cursos, talleres y conversatorios en la Fundación AMI, recibe a profesionales de Ecuador y de otros países, a padres de familia y personas interesadas en comprender y apoyar el bienestar y la salud mental de niños y niñas. Realizó varias visitas al Instituto Emmi Pikler de Budapest, una de sus más queridas inspiraciones y donde realizó varios intercambios de experiencias y presentaciones del Trabajo de la Fundación AMI en varios Simposios de carácter profesional, organizados por el mencionado Instituto. Durante varios años fue Miembro de la Associattion Internacionale Pikler- Lóczy, tendiente a apoyar la excepcional experiencia del Instituto Emmi Pikler.
Este conversatorio invita a padres, educadores y profesionales a reflexionar sobre el concepto de “discapacidad” y a profundizar en la comprensión de los niños/as con capacidades diversas.
-
Durante el conversatorio, compartiremos nuestra experiencia en la creación de espacios de calma y respeto, donde los niños y niñas pueden desarrollarse de manera autónoma y espontánea, sin necesidad de activar mecanismos de defensa frente a presiones externas.
Repensando la inclusión
Una invitación a repensar la inclusión, no solo como un acto de aceptación, sino como un privilegio que nos invita a trascender las barreras de lo humano y conectarnos con la verdadera inteligencia, dignidad y amor incondicional que merecen todos los niños y niñas.
Lo que puedes descubrir en este conversatorio

Deseo unirme al conversatorio
y registrarme
26 de Septiembra 2024 / 20:00 (EC) - Vía Zoom

Fundación AMI - Amigos de la Vida
Cotacachi km 1, Vía a Imantag - 593 986213663